Escribir es una herramienta para reflexionar sobre el año que termina, identificar aprendizajes y planear el futuro.
📖 El fin de año es un momento perfecto para reflexionar y escribir. Las palabras nos permiten ordenar ideas, entender lo vivido y conectar con nuestras emociones. Si aún no lo has hecho, aquí tienes algunas ideas para escribir tu balance del año:
1️⃣ Haz una lista de logros.
Anota los momentos que más te enorgullecen. Desde grandes victorias hasta pequeños pasos, cada logro cuenta. Escribe cómo te sentiste y qué aprendiste.
2️⃣ Escribe sobre los desafíos.
Reflexiona sobre los momentos difíciles: ¿qué enseñanzas te dejaron? A menudo, las lecciones más valiosas vienen de los retos.
3️⃣ Cuenta tus momentos más felices.
Escribe una historia corta sobre un día, un viaje o una experiencia que te haya hecho sonreír. ¡Revivir esos recuerdos puede llenar tu corazón de gratitud!
4️⃣ Visualiza el año que viene.
Describe cómo te gustaría que fuera el 2025. ¿Qué sueños quieres cumplir? ¿Qué pasos necesitas dar? Convertir tus deseos en palabras puede ayudarte a concretarlos.
5️⃣ Escribe una carta a tu “yo” del futuro.
¿Qué mensaje quieres darte para leer dentro de un año? Habla de tus esperanzas y de lo que quieres recordar.
Actividad extra:
🎄 Reto de fin de año:
Escribe un texto breve sobre el momento más especial de tu 2023. Compártelo en los comentarios o etiquétanos para que podamos leerte. ¡Vamos a celebrar juntos todo lo vivido!
📜 Para nuestros talleres:
Trae tu texto de balance personal a la próxima sesión. Lo compartiremos en grupo para inspirarnos y motivarnos de cara al nuevo año.
Llamada a la acción:
“¿Quieres terminar el año conectando con tu creatividad y preparándote para un 2024 lleno de palabras? En nuestros talleres te ayudamos a expresar tus ideas y emociones a través de la escritura. ¡Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tus sueños literarios!”
enriquebrossa.com